Francisco Legnani destacó los logros de Canelones y presenta su visión para el futuro del departamentoEn una cena ante los empresarios más influyentes de Canelones.
El Dr. Francisco Legnani, único candidato a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio, ofreció un discurso en el que destacó las transformaciones que ha vivido el departamento en las últimas dos décadas y compartió su visión para el futuro.En su intervención, Legnani subrayó el crecimiento y progreso de Canelones en los últimos 20 años, haciendo hincapié en los avances en infraestructura, inversión y calidad de vida de los habitantes. “Pasamos de tener 11.000 focos de luz en 2005 a 80.000 en la actualidad, de contar con un solo gimnasio a tener 17, de no tener obras a ser un departamento con grandes proyectos en marcha, de 5 camiones recolectores a 53, y ahora 153.000 familias con contenedores domiciliarios y 60.000 compostando en casa”, expresó.El candidato también señaló el impacto del crecimiento poblacional del departamento, resaltando que Canelones ha experimentado un aumento del 20% en su población en los últimos 20 años, con un crecimiento del 13% entre censo y censo. “El gobierno de Canelones ha creado las condiciones para que todas estas personas decidan mudarse aquí”, destacó, mencionando obras viales clave como la ampliación de la ruta 101 y la pavimentación de la avenida Eduardo Pérez.En cuanto a inversión y empleo, Legnani resaltó que Canelones fue líder en el aumento de cotizantes al BPS durante el último quinquenio, con la incorporación de 26.300 nuevos trabajadores. También mencionó con orgullo la importancia del Parque Científico y Tecnológico de Pando y la construcción del Data Center de Google, que actualmente emplea a 500 personas.Otro de los temas tratados por Legnani fue la gestión ambiental del departamento. “Hace 15 años, cuando preguntamos a la ciudadanía sobre el punto más alto de la gestión de Canelones, la respuesta siempre fue la misma: la gestión ambiental y de limpieza, con un 80% de aprobación”, afirmó. Canelones lidera el reciclaje de residuos en el país, con cerca del 40% de sus desechos reciclados, un porcentaje considerablemente superior al 10% promedio nacional.Además, Legnani destacó la creación de la Agencia de Promoción a la Inversión, que logró atraer un total de 5.481 millones de dólares en inversión durante el último quinquenio, distribuidos en diversos sectores: 3.645 millones en inversión inmobiliaria, 488 millones en industria, 637 millones en comercio y 710 millones en logística.Refiriéndose a la modernización del Estado, recordó que Canelones fue pionero en la implementación del expediente electrónico en 2007, una iniciativa que luego fue adoptada por otros organismos del país y, en algunos casos, a nivel internacional.Finalmente, Legnani reafirmó su compromiso con la infraestructura y la movilidad en el departamento, destacando proyectos como la conexión de Montevideo con Canelones a través de la rambla y la finalización del paseo costero hasta El Pinar. “Nuestro departamento es hermoso, con 4.536 kilómetros cuadrados de superficie y 608.960 habitantes que esperan que en el próximo quinquenio demos un salto en la calidad de vida”, concluyó.