Durante el viernes y sábado en Atlántida se realizaron los festejos por el Año Nuevo Chino con desfiles con dragones y leones por la calle, espectáculos artísticos y demostraciones de artes marciales en la Expo Platea.
El Año Nuevo Chino es una fecha determinada por el calendario lunisolar, a diferencia del calendario solar que se utiliza en occidente, y que comienza con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, que este año inició el 1° de febrero.
Los faroles y linternas rojos, los refranes rojos y las pinturas de Año Nuevo son las decoraciones más comunes para esta celebración.
La celebración comenzó con un desfile por el centro de Atlántida, en el que se pudo apreciar a los tradicionales leones y dragones y en el que participaron niños, niñas y adultos. Este desfile culminó en la rambla y en el escenario José Carbajal (Expo Platea) se desarrollaron una serie de exhibiciones de artes marciales, como Tai Chi, Kung Fu y las populares Danza del Dragón y Danza de los Leones.
Al mismo tiempo, para que la experiencia fuera completa, estuvo disponible un puesto de comida china, que contó con ravioles chinos, arrolladitos primavera y panes al vapor, entre otros platos típicos.